Estos dibujos fueron realizados por José Vial en el año 1977 durante un viaje a Europa, acompañado de su mujer Teresa Cruz. Éste fue posible gracias a la donación de dos pasajes en un barco de la Compañía Sudamericana de Vapores.
El viaje se inició el 20 de mayo en Valparaíso. Su trayecto incluyó el puerto de Antofagasta, el Canal de Panamá, el avistamiento de las Islas Azores y detenciones en los puertos de Rotterdam, Hamburgo, Bremen y Amberes.
El día 1 de Julio, se inició un recorrido por tierra, que abarcó Bélgica, Alemania, Italia, Francia e Inglaterra. Se permaneció en París desde el 30 de Julio al 11 de Septiembre, desde donde se realizaron recorridos por otros lugares de Francia. Se retornó a Chile por avión el día 17 de Septiembre.
José Vial planificó meticulosamente el viaje antes de su partida. Entre los preparativos, mandó a confeccionar cuatro cuadernos que constituirían su bitácora de viaje.
En el año 2016, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso realizó una publicación de los dibujos. La edición comprendió el facsímil de los cuadernos mas un cuaderno con las traducciones de textos. Fue dirigida por la diseñadora gráfica Sylvia Arriagada y contó con el apoyo del Rector de la Universidad, Sr. Claudio Elórtegui Raffo
El viaje se inició el 20 de mayo en Valparaíso. Su trayecto incluyó el puerto de Antofagasta, el Canal de Panamá, el avistamiento de las Islas Azores y detenciones en los puertos de Rotterdam, Hamburgo, Bremen y Amberes.
El día 1 de Julio, se inició un recorrido por tierra, que abarcó Bélgica, Alemania, Italia, Francia e Inglaterra. Se permaneció en París desde el 30 de Julio al 11 de Septiembre, desde donde se realizaron recorridos por otros lugares de Francia. Se retornó a Chile por avión el día 17 de Septiembre.
José Vial planificó meticulosamente el viaje antes de su partida. Entre los preparativos, mandó a confeccionar cuatro cuadernos que constituirían su bitácora de viaje.
En el año 2016, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso realizó una publicación de los dibujos. La edición comprendió el facsímil de los cuadernos mas un cuaderno con las traducciones de textos. Fue dirigida por la diseñadora gráfica Sylvia Arriagada y contó con el apoyo del Rector de la Universidad, Sr. Claudio Elórtegui Raffo
